siguenos en facebook siguenos en facebook siguenos en facebook siguenos en facebook siguenos en facebook siguenos en facebook siguenos en facebook siguenos en facebook

Reflexionando sobre la propia práctica-2 #escenariostec

Edith Litwin y señala lo siguiente:

"Hacer atractiva la enseñanza no es un tema de herramienta aun cuando las herramientas pueden posibilitar un tratamiento atractivo. Los contenidos deberán ser desafiantes, vinculados con la vida e intereses de los jóvenes, tratados en situaciones lúdicas en los casos en que sea posible y, respetuoso de los tiempos que necesita el aprender. Las nuevas tecnologías posibilitan estos tratamientos y más de una vez los potencian pero ellas no definen los contenidos curriculares ni eliminan el esfuerzo por aprender." 2006


 Se está dando el fenómeno no bien controlado por su novedad, que en  vez de interactuar están concentrados en sus dispositivos móviles (celulares, tablets…). Este  fenómeno “phubbing”, es una práctica furtiva en clases numerosas,   que puede derivar en problemas en las relaciones. Esta tan arraigada esta práctica -se deriva del abuso de la utilización de los dispositivos móviles para estar “conectados” con el mundo a través de redes sociales virtuales, como Facebook, Twitter y Whatsapp-   que provoca incluso situaciones intransigentes al momento de tener que trabajar con sus Netbboks en búsqueda de información, puesto que solo  desean entrar en FB para ver lo nuevo de su "Muro". La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario